
GRASSY MADRID
La proa más emblemática de Madrid es conocida como el Edificio Grassy.
Hace mas de 60 años se estableció allí la Joyería Grassy dotando de nombre propio a tan bello edificio.
Ha sido retrado por numerosos pintores y fotógrafos de renombre, Antonio López entre otros.
Para mí, tiene además un significado especial, en el nació mi madre cuando era la casa de mis abuelos.
Volver y fotografiarla ha sido un precioso homenaje a su memoria.
La decoración del local con estucos italianos, frescos, pavimentos de terrazo junto con la pared de alabastro retroiluminado, merecen por si solos la visita.
En sus mostradores podemos disfrutar de las maravillosas colecciones de Patricia Reznak, nieta del fundador, que junto con su hermano Yann dirigen la empresa.
Además de sus joyas encontramos también la apuesta por artistas de la envergadura de Anthony Caro y Blanca Muñoz o de jóvenes talentos como Carmen Mazarrasa.
Yann Reznak con gran conocimiento de las principales marcas relojeras, hace una selección que va desde las de “tendencia“ como Bell & Ross o Ralf Tech hasta las dirigidas a los grandes coleccionistas como F.P. Journe o Chronoswiss.
Herederos de una marca con gran solera, han sabido conjugar el respeto por la tradición con la apuesta por colecciones mas innovadoras.
En su sótano esconde una sorpresa mas: El Museo de los Relojes Antiguos.
Inaugurado en 1953, muestra la colección reunida por el fundador de la casa Alejandro Grassy.
Contiene desde las primeras piezas del siglo XVI con mecanismos de hierro hasta los relojes estilo Imperio del siglo XIX.
Una joya dentro de una espectacular joyería.
Horarios de visita:
Jueves de 17:00 h. a 18:00 h.
Viernes de 12:00 h. a 13:00 h.
Todas las visitas se realizan previa petición de cita en el teléfono 91 532 1007.
muy interesante, qué piezas más bonitas, vale la pena la visita al museo!!!